KARATE GOJU-RYU & KOBUDO RYUEI-RYU
La Asociación está afiliada y toma clases directas con Maestros que pertenecen a la Federación Okinawense Shodokan de Karate Goju Ryu y Kobudo, cuya sede está en Okinawa, Japón. Es en esta pequeña isla del pacífico que nació este arte.
Nuestro Maestro Saiko Shihan es Yukitoshi Ishiki, continuador directo de la Escuela Original creada por el Maestro Seiko Higa – Shodokan
8ºDan Karate Goju Ryu
4ºDan kobudo Ryuei Ryu
rbalcar@gmail.com
6ºDan Karate Goju Ryu
3ºDan kobudo Ryuei Ryu
jpezaroglo@gmail.com
6ºDan Karate Goju Ryu
3ºDan kobudo Ryuei Ryu
marcelosuarez06@gmail.com
Av. Uruguay 912/101 Montevideo
+592 99375908
radkobalcar@mail.com
Jaime Cibils 2865 Montevideo, Uruguay
+592 99213908
jpezaroglo@mail.com
Calle Tuyuti entre Transversal y Gaviotas, Canelones, uruguay
+592 99641071
marcelosuarez06@mail.com
Calle Diestre esq. Diagonal Oeste, barrio jardín, Ciudad de Rocha
+592 99950082
yilmar.ferreira@gmail.com
Club Colonia, Joaquìn Suarez 2928 Montevideo
+592 91402706
Club Vida Nueva y Deportivo San Jacinto Canelones
+592 095978157
Calle Amelia Ramirez Manzana 314 Solar 13 solymar Canelones
+592 096310706
santiagowagnersarasolapombo66@gmail.com
Aries y Orion , Academia Fit-Bonjour La Paloma - Rocha
+592 094750907
FANG JINIANG / HO SHI KO
Se cree que nuestro sistema de lucha y defensa personal (el Karate okinawense) tiene sus orígenes en el templo Shaolin, pero en forma indirecta ya que su desarrollo lo originó la Sra. Fang Jiniang, cuyo padre estudió en el mencionado templo. Habían aprendido el boxeo del puño del mono. Este estilo lo mezclaron con el estilo duro del tigre y con el estilo suave y de movimientos circulares de la grulla blanca. De esta manera nació el sistema “CHUAN FA – BOXEO DE LA GRULLA BLANCA”. Esto se dio en la segunda mitad del siglo XIX, desconociéndose las fechas exactas de nacimiento y muerte de la Maestra Fang Jiniang.
Ryu Ryu Ko
(1852 – 1930)
Ryu ryu ko fue alumno de Fang Jiniang, pero antes ya había ido a estudiar al templo Shaolin del sur, en la provincia China de Fujian. Pasó a ser el instructor principal del estilo Boxeo de la Grulla Blanca, siendo muy alto, fuerte, increíblemente rápido y efectivo hasta avanzada edad.
Sus conocimientos y capacidades eran excepcionales y abarcaban: lucha con armas, lucha sin armas, medicina natural y puntos vitales.
Muchos luchadores de Okinawa iban a aprender con él, los que después fueron los pioneros de Karate (K. Higaonna, N. Nakaima, K. Uechi)
Higashionna Kanryo
(1853 -1916)
Nació en Nishumura – Naha – Okinawa. Se dice que empezó a estudiar artes marciales (“Te”, de Okinawa) con los maestros S. Matsumura e S. Aragaki. Luego fue a China por trabajo y salvó a una niña de ahogarse durante una inundación. Ella era hija de Ryu Ryu Ko, y gracias a esto, Kanryo fue aceptado como discípulo directo de este maestro, y estudió durante entre 10 y 14 años con él.
En 1901, de regreso a Okinawa, comenzó a enseñar en secreto en su casa, en el pueblo de Naha. Los entrenamientos eran muy duros.
En el año 1905 introdujo, junto con el Maestro Anko Itosu, el Karate (en ese entonces se llamaba “Tode” – “mano china”) en liceos.
Sus alumnos más importantes fueron Chojun Miyagi, Juhatsu Kyoda, Seiko Higa y Kenwa Mabuni.
Miyagi Chojun
(22.4.1888 – 8.10.1953)
En 1902 comenzó a entrenar con el Maestro Kanryo Higaonna, hasta su muerte en 1916. Siendo de familia aristocrática tuvo posibilidad de dedicarse solo al Karate, y así viajar a China en dos oportunidades para perfeccionar su técnica. Fue el responsable de darle el nombre de Goju-Ryu a su estilo, inspirado en los textos antiguos chinos de Bubishi. También, conjuntamente con otros Maestros, participó en el cambio del significado del nombre Karate, de “mano china” a “mano vacía”. Creó los kata básicos Geikisai I, Geikisai II y Tensho y cambió el kata Sanchin de manos abiertas a puños cerrados. Era muy fuerte, pero amable, humilde, y dedicó sus bienes y su tiempo al desarrollo del Karate.
Seiko Higa
(5.11.1898 – 16.4.1966)
Nació el 5 de noviembre de 1898 en la ciudad de Naha, Okinawa.
A sus trece o catorce años, comenzó sus entrenamientos de Karate bajo la tutela del maestro Kanryo Higaonna del sistema Naha-te; práctica que continuó hasta 1915-16 en que muere Higaonna. Tras la muerte del maestro Higaonna, sigue entrenando bajo la supervisión de Chojun Miyagi que por ese entonces era el alumno avanzado del maestro. Este hecho hace que Seiko Higa pertenezca a la primera generación de alumnos de la escuela que posteriormente llegaría conocerse con el nombre de Goju-Ryu. Siendo entre otros, sus compañeros de entrenamiento del momento los siguientes: Jin-an Shinzato, Koki Gusukuma y Keiyo Mantabashi, de los cuales Seiko Higa era de los más destacados.
Higa Sensei continuó estudiando bajo la tutela de Miyagi por un periodo superior a los treinta años. Una vez graduado, trabajó como maestro de escuela . Cambia posteriormente de profesión ejerciendo de funcionario de policía, a la que daba clases de Karate en sus ratos libres. Entre 1931-32 decide dejar la policía y abre su primer dojo de Karate en Shiozumi (barrio de Naha), y dos años mas tarde cambia la residencia del dojo a Mitsushita, otra parte de Naha. Fue el único autorizado por Miyagi a abrir un dojo, durante este período.
Entre 1935-37 aconsejado por un amigo se fue a la Isla de Saipan, actual Indonesia, donde estuvo enseñado Karate por un periodo de dos años. A su regreso y en reconocimiento a su dedicación y difusión del Karate le fue otorgado por la organización Dai Nippon Butokukai, de Tokio, el grado de “Renshi” (maestro).
Al finalizar la II Guerra Mundial abrió un nuevo dojo en Itoman, al sur de Okinawa, en 1947. En 1952 se creó la Goju -Ryu Shinkokai Renmei, una federación para la divulgación y propagación del Karate, siendo el presidente de la misma Chojun Miyagi y el vicepresidente el própio Seiko Higa.
Tras la muerte de Miyagi, en 1953, le sustituyó en el cargo Seiko Higa. Se le consideraba el mejor técnico de la escuela de Miyagi, siendo sus kata preferidas Tensho y Kurunfa . Podemos decir que toda la vida de Seiko Higa fue dedicada al Karate, sin lugar a dudas.
En 1956 fue nombrado vicepresidente de la federación Okinawense de Karate-do pasando a ser, dos años mas tarde, el presidente de la misma, recibiendo el titulo de “Hanshi” (maestro) por los miembros de la misma organización. Eran miembros fundadores, entre otros, C. Chibana y S. Nagamine, conocidos maestros del estilo Shorin-Ryu. Esa, fue la primera federación de Karate-do creada en Okinawa.
Seiko Higa crea su propia escuela: Shodokan, y funda la Federación Internacional de Karate y Kobudo (Kokusai Karate Kobudo Renmei) con la finalidad de buscar y unificar el sistema Goju-Ryu y sus kata. Higa fue el presidente de la misma siendo el vicepresidente Kenko Taira y luego Juei Tamaki. En 1960 Shimpo Matayoshi se convierte en el instructor de Kobudo de dicha federación.
El maestro Higa Seiko, no se cansaba de repetir a sus alumnos: cualquiera que sea el estilo o método de Karate que se practique, el Karate siempre es Karate, y no es por la violencia sino por el deseo y el placer de practicar el bien, lo que hace que el Karate sea lo que es.
Seikichi Higa
(10.2.1933 – 1999)
A la muerte de Seko Higa en 1966, le sustituye en la presidencia de su federación primero Uemon Tetsuo y luego Choboku Takamine, que había sido su alumno desde 1927. Luego, Seikichi Higa, hijo del maestro, pasó a ser el maestro principal del Shodokan y el 4º presidente de la Shodokan.
Choju Kiyuna
(10.2.1931 – )
Maestro Choju Kiyuna comenzó a practicar con el Maestro Oiki Heisuke en 1949, En 1954 fue alumno de Seikichi Toguchi y a partir del 1961 entrenó con el Maestro Seiko Higa. En 1965 obtuvo el título Renshi (~5°̣-6° Dan) y en 1968 el título de Kyoshi (7º - 8° Dan). En 1976 comenzó a entrenar Kobudo con el Maestro Kenko Nakaima, del Ryuei-Ryu. En 1992 fundó el dojo Seidokan, En 1998 obtuvo el título de 10º Dan Karate y en 2007 obtuvo el título de 10º dan de Kobudo. Es el Director Técnico de Karate de la Federación Internacional de Goju Ryu Karate y Kobudo.
Yuzuru Oshiro
(1941 – 2020 )
El maestro Yuzuro Oshiro fue alumno de Seiko Higa en el Shodokan, y continuó siempre fiel a la escuela original, luego con Seikichi Higa, siendo uno de los Senpai (instructores senior) a mando del maestro Seikichi Higa. Actualmente es Hanshi 9° dan de Karate y 7° dan de Kobudo, y uno de los representantes más tradicionales de esta línea de Goju-Ryu. Es el referente técnico, junto a nuestro maestro modelo Yukitoshi Ishiki (Kyoshi, 8° dan), de nuestra Federación Okinawa Shodokan Goju-Ryu y Kobudo.
Norisato Nakaima
(1820 - 1897)
Norisato Nakaima nació en el año 1820 en Naha en el barrio Kuma. A la edad de 18 años llegó a su conocimiento que los agregados militares chinos practican todos los días artes marciales. Decidió entonces visitarlos. Uno de los agregados lo vio y comenzó a conversar con él, y en consecuencia Norisato admitió que maneja el arma de los campesinos Sai. Aunque la técnica del joven Norisato no estaba muy pulida, el General chino percibió su talento. Después de un año de preparación, a los 19 años de edad, fue a China a estudiar artes marciales. Pasó a ser alumno del Maestro chino Ryu Ryu Ko, que era el Gran Maestro de la Escuela Militar de la dinastía Ching. Aunque Norisato visitó China con el objetivo de aprender artes marciales, como sistema de defensa personal, terminó sus estudios como oficial de ejército, estratega militar y astrólogo. Después de estar con el gran maestro Ryu Ryu Ko varios años de diario entrenamiento, obtuvo el certificado de Maestro y a los 26 años volvió a Okinawa, con una cantidad diferente de armas, que trajo consigo. Recién entre los años 1877 – 1880, por primera vez menciona a la escuela Ryuei-Ryu, que él creó. Su técnica (por su origen) se parece al estilo Naha-Te del Maestro Kanryo Higaonna, que también estudió durante largos años con el Maestro Ryu Ryu Ko.
Kenchu Nakaima
(1857-1953)
El maestro Norisato Nakaima, después de volver de China no abrió ningún dojo, pero legó todos sus conocimientos a su hijo Ryu Kenchu. De esa manera, éste continuó en la tradición familiar de Karate y Kobudo Ryuei-Ryu, que aún era en principio totalmente desconocido para el público.
Kenko Nakaima
(1911 – 1986)
El Maestro de Kenko Nakaima, hijo de Kenchu Nakaima, recibió la herencia familiar del Ryuei-Ryu. Además, entrenó con diferentes Maestros, con lo cual también aprendió la esgrima japonesa. De cualquier manera el núcleo de su estudio fue formado por el estilo familiar Ryuei-Ryu. Por eso luego fundó la “Ryuei-Ryu Karate and Kobudo Preservation Society”. En el año 1971, a sus 60 años decidió desvelar el secreto del sistema familiar y admitió unos 20 estudiantes para enseñarles. De a poco este estilo por medio de estos alumnos comenzó a propagarse por el mundo. Se cuenta que el maestro Kenko Nakaima quería aprender el Kata Seisan, del Goju-Ryu, y buscó al maestro Seiko Higa, reconocido maestro del estilo. Ambos acordaron en intercambiar técnicas, y Nakaima admitió enseñar su Kobudo a algunos alumnos de Higa.
(1941 - 2021)
Seitoku Matayoshi es discípulo directo de los Maestros de Karate Jeuei Tamaki, Seiko Higa y Seikichi Higa. En Kobudo lo fue el Maestro Kenko Nakaima. Ostenta el 10º Dan de Karate Goju Ryu y el 10º Dan de Kobudo Ryuei-Ryu con el título “Hanshi”. En la actualidad es uno de los dos Directores Técnicos de la Federación Internacional de Goju-Ryu Karate y Kobudo.
REGLAMENTO DE COMPETENCIA
Kata y Kumite WKF
https://www.wkf.net/
La Federación Mundial de Karate (WKF) es una organización deportiva de carácter internacional dedicada a regular las normas en los eventos de karate a nivel competitivo en el mundo